Sobre Nosotros

Nuestra Historia

Fundada en 2007, GPI Consultores ha evolucionado desde sus inicios como una consultora radicada en la provincia de San Juan hasta convertirse en una empresa líder en el interior del país, en la generación y gestión de proyectos de inversión. A lo largo de nuestros 17 años de trayectoria, hemos sido parte de importantes desarrollos, impulsando nuevos negocios y obteniendo financiamiento de diversas fuentes para nuestros clientes.

Nuestro equipo interdisciplinario, se inició con profesionales en Ciencias Económicas e Ingenieros de distintas especialidades y ha crecido recientemente integrando Abogados especializados en el negocio minero. Esto nos permite interactuar de manera efectiva con los técnicos y líderes de las empresas que confían en nuestros servicios.

Desde el comienzo, nuestra misión ha sido ofrecer soluciones integrales y efectivas en desarrollo de negocios sostenibles, la formulación, evaluación financiamiento, M&A y asesoramiento jurídico y económico-financiero de proyectos de inversión, con seguridad jurídica y altos estándares éticos.

Entre nuestros hitos más destacados se encuentra la exitosa gestión de financiamiento a través de organismos como el BID, el BIRF, y la CAF, además de explorar nuevas oportunidades en el mercado de capitales. Estos logros subrayan nuestro compromiso de adaptar nuestras estrategias a un contexto financiero cada vez más complejo y de proporcionar a nuestros clientes las herramientas creativas e innovadoras necesarias para prosperar.

Con sede en Argentina, en la Provincia de San Juan, seguimos dedicados a ofrecer servicios de excelencia, respaldados por años de experiencia y una visión clara hacia el futuro.

Nuestra Misión

Proporcionar consultoría experta en la búsqueda y gestión de proyectos de inversión, asegurando el éxito y la sostenibilidad de los proyectos de nuestros clientes.

Nuestra Visión

Ser reconocidos como líderes en servicios de consultoría económica, jurídica y técnica orientada a lograr la concreción de proyectos de inversión sostenibles, innovando y adaptándonos a las necesidades cambiantes del mercado, con seguridad jurídica y comprometidos con las normas éticas y nuestros valores.

Nuestros Valores

01

Responsabilidad

Nos comprometemos a ofrecer servicios de la más alta calidad. Nuestro equipo de expertos trabaja con dedicación , eficiencia y calidad para garantizar resultados excepcionales en cada proyecto.

02

Innovación

Nos mantenemos a la vanguardia en técnicas y herramientas de gestión, implementando soluciones innovadoras que optimizan los procesos y aseguran el éxito de los proyectos de inversión.

03

Compromiso

Estamos dedicados al éxito de nuestros clientes. Nos esforzamos por entender sus necesidades y superar sus expectativas, brindando un servicio personalizado y eficiente en cada etapa del proyecto.

04

Integridad

Actuamos con transparencia y ética en todas nuestras acciones. La confianza y la honestidad son fundamentales en nuestras relaciones con clientes, socios y colaboradores, asegurando una colaboración fructífera y duradera.

¡Conozca Nuestros Líderes!

Marcelo Rodriguez

Marcelo Rodríguez, Contador Público Nacional y Perito Partidor, egresado de la Universidad Católica de Cuyo con estudios de posgrado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, Entidades Financieras y Management, especializado en Formulación, Evaluación, Financiamiento y Gestión de Proyectos de Inversión, en diversos sectores económicos, con más de 30 años de experiencia. Se ha desempeñado en cargos jerárquicos en diversas empresas del sector salud, telecomunicaciones, electro-intensivas, mineras, etc. y ha participado como Coordinador Ejecutivo en proyectos financiados por el BID. En su carrera como consultor, posee una vasta experiencia como formulador de proyectos de inversión para el sector productivo primario e industrial, especialmente vinculados con procesos de modernización e innovación tecnológica, articulando con el sector científico y académico.En materia de financiamiento de proyectos de Inversión, tiene una amplia experiencia en la interacción con organismos multilaterales de crédito como el BID, BIRF, CAF, etc., el mercado de capitales y la banca privada.

Ha desarrollado gran parte de su actividad profesional en compañías como Alcatel SA, Electrometalúrgica Andina SAIC, Ceras San Juan S.A. (minera), donde fue Gerente de Administración y Finanzas. Fue Coordinador Ejecutivo del programa PROVIAR, financiado por el BID y consultor economista del BIRF, en diversos proyectos. Posteriormente, se desarrolló como consultor de empresas privadas, instituciones y organismos públicos.
Ha sido un destacado dirigente del rugby a nivel nacional e internacional, habiendo ocupado posiciones clave como Presidente de Sudamérica Rugby (2016 al 2018), miembro del Board de Jaguares (2016 a 2020), Presidente de la Unión Argentina de Rugby (2018 – 2022), miembro de World Rugby (2016 – 2022) en representación de Argentina y Chairman de SANZAAR (2021 -2023).

Jimena Daneri

Jimena Daneri, abogada especializada en la dirección y gestión de negocios mineros en todas sus fases, con 25 años de experiencia en desarrollo de negocios mineros, asesoramiento en estrategia de propiedad minera, aspectos ambientales y regulatorios, así como contratos mineros de todo tipo y de servicios inherentes a esta materia. Ha participado en el start up de algunas empresas en Argentina y ha sido parte del equipo negociador de diversos joint venture, fusiones y financiamiento de operaciones mineras en Argentina.

Ha desarrollado gran parte de su actividad profesional en compañías multinacionales, como Fortescue Metals Group, donde fue Gerente de Legales y Ambiente para la región Sudamérica (con actividad en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Colombia); Directora Ejecutiva Adjunta y previamente Gerente Senior de Legales para Barrick Gold Corporation en Argentina y, además, se desempeñó como asesora legal in house de Minera Argentina Gold SA, bajo el control del grupo canadiense Lundin Mining Company y, luego, del norteamericano, Homestake Mining Company.
Por otro lado, se ha desempeñado como docente de la cátedra de contratos de la carrera de derecho de la Universidad Católica de Cuyo (UCC), San Juan, siendo actualmente miembro del cuerpo docente de la Maestría de Gestión de Negocios Mineros de esa casa de estudios.
Integra la Comisión Directiva de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) y la ONG Woman in Mining Argentina (WIM), habiendo sido miembro de su comité directivo desde sus inicios hasta Octubre de 2024.
Es abogada (UCC); Maestrando en Gestión de Negocios Mineros (UCC); Diplomada en Gestión de Negocios Mineros en la Universidad Adolfo Ibañez, Posgraduada en Desarrollo Gerencial de la Fundación ADEN y Posgraduada en Derecho Procesal (UCC). Además, efectuó un Programa de Desarrollo Gerencial en Yale School of Management, fue ganadora de la beca Intercampus para el
estudio de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, es Mediadora, y en 2024 también obtuvo el Micro Certificado en Liderazgo Económico para Minería del Bradshaw Institute for Mining and Minerals, Universidad de British Columbia, (Canadá).

Scroll al inicio